26 Vs 29
¡CUAL ES MEJOR?
Uno de los temas que genera mas debate dentro de la comunidad biker es la tipica pregunta: ¿Qué es mejor? ¿26 o 29 pulgadas? Basta con sacar el tema y todo el mundo tendra opinión, su teoria y sus preferencias. Para aportar un poco de luz y tratar de obtener algun dato objetivo aquí os dejamos un experimento realizado con dos bicis iguales en todo menos en el tamaño de las ruedas
Desde el año 2009 se empezaron a comercializar las mountain bikes con ruedas de 29 pulgadas ademas de las ya existentes de 26. El hecho de que una bici tenga las ruedas mas grandes hace que la geometría de los cuadros debe adaptarse ligeramente. Las diferencias basicas son las siguientes:
- La altura o stack del cuadro es mayor en las bicis de 29”. La altura del cuadro esta definida por la distancia vertical existente entre el eje del pedalier y la parte superior del tubo de la direccion, tambien denominado “pipa”. Esta hace que, en principio, la altura del manillar en referencia al sillin sea mas elevada en comparación con una bici de 26” y por tanto, que la posición del tronco del ciclista sea mas erguida. Esto se puede compensar empleando potencias invertidas y eliminando los espaciadores que se situan entre la direccion y la potencia. Esta caracteristica es mas influyente en ciclistas de menor estatura, puesto que su sillin se coloca a menor altura.
- Aunque la altura del eje del pedalier sobre el suelo es mayor en las bicis de 29”, respecto a los ejes de las ruedas este punto esta mas bajo que una de 26”, por lo que el centro de gravedad del ciclista esta mas bajo en la 29” que en la 26”.
- La longitud entre ejes es prácticamente la misma en las tallas medianas y ligeramente mayor en las tallas mas pequeñas. LA diferencia esta solo en la longitud de las vainas, que es algo mayor en las de 29” para que quepa la rueda.

www.todobici.com.es – 26 Vs 29 pulgadas
LA TEORIA
A la hora de comparar el rendimiento de dos bicis con diferente tamaño de ruedas debemos tener en cuenta que diferencias fisicas hay entre ellas. En terminos de aceleración, se puede afirmar que a mayor tamaño de rueda peor capacidad de aceleración tiene. La inercia de las bicis de 29” es mayor, ya que pierde menos energia o velocidad en la absorción de pequeños baches debido a que tiene un mayor angulo de ataque asi como porque suelen ser ligeramente mas pesadas. Este mayor angulo de ataque hace que mejore la capacidad para superar los pequeños obstáculos que encontramos por los caminos y senderos. En cuanto a la traccion, se supone que sera algo mejor en la 29” al tener mas superficie de contacto con el suelo. El peso total de la bici es un condicionante directo sobre el rendimiento, ya que es un lastre que el ciclista debe soportar especialmente en las subidas. En general, las bicis de 29” son mas pesadas que las 26” y por lo tanto se debe tener en cuenta.
EXPERIMENTO
Para tratar de valorar y medir las supuestas ventajas o inconvenientes de ambas bicis pensamos que lo mejor seria comparar el rendimiento de varios ciclistas sobre un mismo recorrido con ambas bicis: una de 26” y otra de 29”. La mayor dificultad para realizar este tipo de comparación es controlar la variable del esfuerzo que se realice al pedalear, ya que si no se hace las diferencias en el rendimiento con una o con la otra bici se pueden deber principalmente a que con una se ha pedaleado mas intensamente que con la otra. Para ello, pudimos utilizar un medidor de potencia instalado en cada bici mediante el cual controlamos e igualamos esta variable. De esta forma, las diferencias en la velocidad entre una y otra bici se pueden achacar unicamente a la diferencia en el tamaño de las ruedas. Ademas del rendimiento en subida, el circuito tambien incluia dos bajadas en las que se tomaron tiempos con ambas bicis. Ademas, para tener algunas opiniones, los ciclistas probadores rellenaron un sencillo cuestionario.
METODOLOGIA
- Materiales: Se utilizaron dos bicis de la misma marca y modelo (Specialized Stumpjumper) que solo se diferenciaban en el tamaño de las ruedas. Como la bici de 26” pesaba 500 gr menos que la de 29” se lastro con un bidon de agua para que ambas pesasen lo mismo. Las dos bicis estaban equipadas con las mismas cubiertas nuevas que fueron hinchadas con la misma presion. Las suspensiones de ambas bicis tambien fueron reguladas con las mismas caracteristicas. En las dos bicis se monto un buje Powertap.
- Sujetos: Ocho ciclistas de distintas caracteristicas y niveles de condicion fisica participaron en el experimento. La altura del sillin en las bicis de prueba fue la misma que la que llevaban en sus propias bicis.
- Recorridos: el circuito empleado es parte del que se utilizo en el Campeonato de España de XC en el año 2011, en Becerril de la Sierra (Madrid). El recorrido estaba compuesto por cuatro partes claramente diferenciadas: dos subidas y dos bajadas. La primera subida se hacia por asfalto y tenia una longitud de 2 km con una pendiente media del 4,2 %. La segunda subida se realizaba por un sendero y por una pista con algo de tierra suelta y piedras; tenia una longitud de 2,2 km y una pendiente media del 6% aunque con varias rampas que pasaban del 12%. La primera bajada se realizaba por un sendero de poca dificultad recnica aunque con muchos charcos y algo de barro; tenia una longitud de 2 km y una pendiente media del 4%. La segunda bajada tenia una primera parte de pista y una segunda parte de sendero con gran dificultad tecnica que obligaba a los ciclistas a bajarse de la bici para superar un par de pasos complicados; tenia una longitud de 1,2 km y una pendiente media del 10%. Cada uno de estos tramos estaba correctamente señalizado, por lo que cada ciclista fue marcando en el dispositivo cada uno de estos parciales para facilitar el analisis de los datos de cada tramo. Todos los ciclistas realizaron el recorrido en tres ocasiones, una de reconocimiento con sus propias bicis y dos con las dos bicis de la prueba. Adicionalmente, dos de estos ciclistas realizaron otro dia una subida mas con ambas bicis para obtener un mayor volumen de datos. La subida 3 es una pista de tierra compactada de 2 km de longitud con un 2,5% de pendiente media.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
En Subida. A la luz de los datos mostrados parece que las bicis con ruedas de 29” suponen una mejora a la hora de subir o llanear, tanto en asfalto como en senderos o pistas. En prácticamente todos los casos se han medido mejores tiempos en los tramos de subida desarrollando la misma potencia. Solo en uno de los casos no se encontraron diferencias entre una y otra bici. Estas mejoras no son demasiado significativas si lo expresamos en porcentajes, ya que mejorar 10 segundos en una subida de 6 minutos apenas supone un 3% de mejora. Sin embargo, su estamos hablando en terminos competitivos, una mejora del 3% puede suponer una mejora muy importante sobre el rendimiento. En algunos casos, estas diferencias han sido bastante mayores entre algunos ciclistas en la segunda subida. Conviene recordar que para el presente experimento se ha igualado el peso de las bicis de forma artificial para igualar condiciones, por lo que si se tratase de una situación mas real habria que tener en cuenta que lo normal es que la bici de 29” aporte entre 500 y 1000 gramos mas. Un kilo mas en la segunda subida significarian entre cinco y siete segundos de demora. Con estos datos objetivos sobre rendimiento parece que existe una evidencia bastante clara de que con una bici de 29” las mejoras estas garantizadas. Asi lo manifiestan seis de los ocho probadores al afirmar que para competir elegirian una bici de 29” antes que una 26”
Ciclistas |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
¿Qué bici tienes actualmente? | 26 | 26 | 26 | 26 | 26 | 26 | 26 | 29 |
¿Con que bici has subido mejor? | 29 | 29 | 26 | 29 | 29 | 26 | 29 | 29 |
¿Con que bici has bajado mejor? | 29 | 29 | 26 | 29 | 26 | 26 | 26 | - |
¿La de 29” es mejor para subir o llanear? | No | Si | Si | Si | Si | Si | Si | Si |
¿La de 26” es mejor para bajar? | No | Si | Si | ¿? | Si | Si | Si | Si |
Para hacer rutas, ¿que bici te comprarias? | 29 | 26 | 26 | 29 | 26 | 26 | 29 | 29 |
Para competir en Rallie o Maratón ¿Qué bici te comprarias? | 29 | 26 | 29 | 29 | 26 | 29 | 29 | 29 |
Excelente ilustración que me ayudó a decidir si me paso a 29 o me quedo con la 26