Material para entrenar y competir en Triatlon
DE LO INDISPENSABLE A LOS EXTRAS
Cuando hablamos de triatlón hablamos de nadar, de pedalear y de correr, asi que, partiendo de esta base, el material que necesitaremos para la practica de este deporte puede llegar a ser extenso, aunque como veremos esto dependera de cada triatleta. En los ultimos años han surgido multiples opciones en material, complementos y extras, que cada vez mas triatletas acaban incorporando a su atrezo triatletico. Analizaremos algunos de estos elementos y veremos cuales son indispensables y cuales son extras que nos daran un plus en el entrenamiento y competición, pero que no deben quitar el sueño a los que quieren iniciarse en el triatlón, que a menudo se asustan con la cantidad de material que creen deberan comprar si o si.
Elementos basicos indispensables
NATACION
Gafas: Si bien no es obligatorio y hay triatletas como Virginia Berasategui que no las usan, la comodidad que dan tanto en entrenamientos como en competición hacen su uso mas que recomentadable, a un coste muy asequible. Existen diferentes modelos y opciones, pero antes que el componente estetico es necesario probar que se adaptan bien a nuestra fisonomia y no dejan entrar agua. Si las usaremos en mar abierto y con prevision de tener el sol de cara en el horizonte una buena opcion puede ser tener unas con cristales ligeramente oscurecidos.
Neopreno: El neopreno es un elemento indispensable cuando, dependiendo de la temperatura del agua, la normativa federativa exige el uso para poder participar en el triatlón. El neopreno en triatlón debe tener un grosor maximo de 5mm. Dentro la gran variedad de marcas y modelos disponibles siempre es recomendable el uso de uno especifico para triatlón y no uno concebido para la practica de otros deportes como surf o buceo, ya que estos seran mas gruesos y su funcion es mas de proteccion termina cuando en triatlón es necesario tambien movilidad y elasticidad. Es justamente en la elasticidad y variedad de paneles (mas grueso en pecho para flotabilidad, mas fino en hombros para mejorar el movimiento…) donde encontramos las diferencias entre diferentes modelos y precios.
CICLISMO
Bicicleta: En la modalidad de triatlón cross usaremos la bicicleta de montaña o Btt para poder disfrutar plenamente de los terrenos mas abruptos y con tierra. En los triatlones de carretera el uso de la bicicleta de carretera es casi indispensable y necesario con alguna pequeña excepcion. Muchos nuevos triatletas se inician en este deporte con la unica experiencia previa en ciclismo del spinning en su gimnasio y el uso de la btt por senderos y caminos de tierra. Una opcion es poner cubiertas lisas o slicks a la Btt, para de esta forma, siempre cumpliendo con la normativa de la federación sobre medidas y elementos permitidos en ciclismo, se podra usar la btt en ciclismo de carretera mejorando sus velocidad y deslizamiento sobre el asfalto. Una vez comprobado que el triatlón es un deporte que nos atrae, o para aquellos que ya quieren empezar con una de carretera en su primer triatlón, el mercado les espera con multiples opciones en componentes y precio, todas ellas validas para disfrutar y competir a buen nivel. La recomendación es dejarse aconsejar por el experto de la tienda de triatlón o ciclismo sobre cual es nuestra talla y que componentes encajan mejor con el uso que haremos de ella. Las bicicletas de triatlón, tambien llamadas “cabras” estan reservadas para triatlones de media y larga distancia donde no esta permitido ir a rueda (sin drafting)
CARRERA A PIE
Zapatillas: Multiples marcas y modelos invaden hoy en dia el mercado del calzado deportivo, el triatlón es un deporte mas. Existen zapatillas de correr concebidas especialmente para triatlón, acostumbran a tener tejidos mas transpirables, ser ligeras, con sujeciones para ponerselas y quitarselas de forma facil sin tener que atarselas con un lazo….; en definitiva, cualquier zapatilla es valida pero ante todo deberemos mirar que se ajusta a nuestro tipo de pisada. Existen tres tipos principales de pisada: neutra, pronadora (con mucha o ligera pisada hacia el interior) y supinadora (con ligera o mucha desviación del apoyo y pisada hacia el lateral del pie). Como el uso de la zapatilla se preve no va a ser esporadico y vamos a entrenar el segmento de la carrera a pie de forma habitual y continuada, es recomendable que en la tienda donde compremos las zapatillas, o de forma mas especifica en un podologo, nos especifiquen que tipo de pisada tenemos y que zapatilla es la idonea para nosostros. De esta forma evitaremos posibles molestias y lesiones por el uso de material inadecuado.
Pulsometro: No es un elemento indispensable, se puede correr y entrenar la carrera a pie sin pulsometro. Durante la redaccion de este articulo, este elemento ha estado dentro del siguiente apartado de “extras recomendados” pero sin embargo la importancia de realizar entrenamientos sin sobrepasar los limites lleva a pensar en el pulsometro como un elemento basico para la practica deportiva habitual especialmente en principiantes. A partir de una prueba de esfuerzo, o bien estimandolo mediante alguna formula (p ejem. Formula Karvonen) se determina el 100% de nuestra frecuencia cardiaca. Con este importante dato sabremos determinar las zonas de entrenamiento y durante los momentos de esfuerzos intensos prolongados tener controlado cuando estamos exigiendo a nuestro cuerpo mas (o menos) de lo que deberiamos. Su uso esta tambien recomendado en los entrenamientos de ciclismo.
Extras recomendados
TRIATLON
Tritraje: Hasta ahora no habiamos hablado de la ropa en el triatlón. Para los entrenamientos se puede usar la misma ropa y complementos textiles que se usa para natacion, ciclismo y atletismo. En competición se puede competir con bañador en el segmento de natacion y ropa habitual de ciclismo y carrera a pie en las otros dos disciplinas. No obstante, la necesidad de reducir el tiempo final de un triatlón lleva al usa de un tritaje o trimono. El tritaje es una prenda de una sola pieza que cubre desde hombros y torso a casi la rodilla, acostumbra a ser de un tejido que se seca rapidamente y ademas dispone de una pequeña proteccion para el sillin pero sin que este sea molesta a la hora de correr. De este forma es posible nadar, pedalear y correr sin necesidad de cambiarse de ropa. En media y larga distancia existe la variación de un tritraje en dos piezas, para mayor comodidad y transpiración en pruebas de varias horas y muchos kilómetros.
NATACION
Palas, pullboy, aletas y tuba: Estos elementos ayudaran a realizar mejores sesiones de entrenamiento a partir de la realización de ejercicios especificos para la mejora de determinados aspectos de la natacion como la potencia, resistencia, etc, asi como la tecnica.
CILISMO
Zapatillas-calapies: Para una mayor sujeción con el pedal existen zapatillas especificas para ciclismo. Tanto en Btt como en bicicleta de carretera este tipo de zatatillas llevan incorporado un anclaje en la suela que, junto a pedales especificos, facilitan una mejor pedalada, y junto con una suela la mayoria ayudan a una mejor transferencia de la fuerza a la bicicleta.
Cuentakilómetros: La medicion del entrenamiento ocuparia como minino un articulo entero, y es que saber que hacemos es tan importante como saber como lo hacemos, y comparar distintas sesiones para conocer de mejor forma nuestra evolucion. Su uso junto al pulsímetro nos ayudara a realizar sesiones de trabajo fraccionado en ciclismo. A menudo los entrenamientos de ciclismo se reducen a rodajes donde se varian elementos como distancia, velocidad y perfil, pero sin ningun tipo de orden o planificación previa. El uso de cuantakilometros y el pulsímetro nos pueden ayudar a estructurar sesiones por kilómetros-tiempo-frecuencia cardiaca objetivo. Ademas conocer la distancia de los entrenamientos nos ayudara a tener conciencia de las distancias e intensidades en las que posteriormente se desarrollara la competición, donde al mismo tiempo saber en que kilometro del segmento estamos sera necesario para graduar y dosificar esfuerzos.
Cadenciometro: La cadencia a groso modo son las pedaladas que da un ciclista en un espacio determinado de tiempo. Normalmente al minuto. Aparte de tener que trabajar cadencia en las que el triatleta se encuentra mas comodo y puede generar ms vatios, es recomendable trabajar poco a poco cadencias altas cercanas a las 95-100 pedaladas por minuto, cascando una cadencia cercana a la frecuencia de zancada en carrera a pie, para que exista una transferencia de una a otra disciplina y el cambio tras la transición 2 del triatlón sea mas fluido y permita realizar un mejor tercer segmento de carrera a pie.
Acoples: Los acoples son un elemento externo de la bicicleta de carretera que se situan en el manillar para facilitar una postura mas adelantada y aerodinamica del triatleta, que queda apoyado por la zona del antebrazo o codos. Existen principalmente dos tipos de acoples para triatlón: cortos y largos. Los cortos tienen su origen en la reglamentación de los triatlones con drafting, la mayoria de los de corta distancia. En estos triatlones los elementos de la bicicleta no pueden sobrepasar la parte frontal de las manetas de freno y deben estar cerrados para evitar aristas cortantes y agujeros que en una posible caida podrian causar daño al mismo y otros triatletas. En triatlones de larga distancia o sin drifting esta permitido llevar acoples que sobresalgan mas por la parte delantera del manillar, lo que facilita una posición aun mas aerodinamica. Las opciones en acoples son multiples, desde aluminio a carbono, con el apoyabrazos plegable o rigido…. En cualquier caso deberemos escoger el que mejor encaje con el uso que de el haremos.
Hola ¡¡Me pongo en contacto con ustedes porque gestiono una plataforma de Anuncios Clasificados Exclusivamente de DEPORTE y es por eso que tenemos un tráfico muy cualificado.
Si queréis añadir cualquier material de BICIS en nuestro portal estaremos encantados, es totalmente GRATIS y sin ninguna limitación en cuanto a modificaciones en sus anuncios.
Saludos, y Gracias ;=)