23 – Sistema de Frenado
Frenos de disco
Los frenos de disco, mecánicos o hidráulicos, son cada vez más comunes, sobre todo en bicicletas de montaña. En algunos casos es imposible instalar frenos de disco debido a la ausencia de anclajes para su instalación en el cuadro, en la horquilla, o la llanta no dispone de una pista donde la zapata pueda rozar.
Sin embargo, una llanta puede ser apta tanto para uso con zapatas como con disco. Las zapatas necesitan una llanta con superficie adecuada para frenar y los discos un buje adecuado para instalar el disco y que los radios sean fuertes para aguantar el esfuerzo de torsión.
Se destacan por su potencia, pero en algunos casos son elegidos por otros motivos. En bicicletas de carretera no son utilizados debido a que su peso es mayor a los frenos de tipo puente, y la potencia bruta es menos importante que las mejoras aerodinámicas, la eficacia con meteorología adversa o la robustez. Por otro lado, las bicicletas reclinadas tienen un centro de gravedad más bajo y la potencia de los discos puede ser aprovechada despreocupadamente de que la rueda trasera se eleve por el accionar del mismo.
Ventajas
- Le afecta menos la suciedad (barro, agua, etc.) por estar más lejos del suelo y, en caso de enfrentar alguna de estas adversidades, la eficacia del frenado no será tan perjudicado.
- Más potencia de frenado, haciendo las bajadas más relajadas.
- Los recambios duran más (aunque su precio es considerablemente más elevado). Con mucho barro unas zapatas pueden durar unas pocas salidas. Las zapatas suelen durar unos cientos de km y las pastillas un par de miles.
- Es más difícil que fallen y pueden estar mucho tiempo sin mantenimiento, descontando los cambios de pastillas.
- La llanta puede estar descentrada sin que afecte a la frenada.
- Al ser más compacto puede ser más aerodinámico. El disco tiene poca superficie frontal y la pinza puede ir resguardada tras un tirante o la pata de la horquilla. Un ejemplo extremo seria la Cannondale Stealth y horquilla lefty, que elimina una pata de la horquilla, reduciendo aún más la resistencia aerodinámica. Con sistema de zapatas convencionales no seria posible porque necesita apoyar una zapata en cada pata.
Inconvenientes
- El precio tanto del sistema entero, como por cada recambio es más elevado que por ejemplo un sistema V-Brake.
- En caso de que falle en el monte o en un lugar algo remoto los frenos hidráulicos son bastante más complicados de reparar. Aunque un freno de disco mecánico (con cable como los convencionales) puede tener una dificultad de reparación similar.
- Mayor peso. Unos cientos de gramos más respecto a un freno convencional.
- Los radios deben soportar más esfuerzos. En la trasera deben estar preparado para soportar tanto el esfuerzo de tracción como en el de frenado. Cada uno en sentido contrario.