15 – Direccion
La dirección
Llamamos dirección al componente alojado entre la horquilla y el cuadro que contiene los rodamientos que permiten el giro del tubo de la horquilla. De este modo se facilita el movimiento lateral de la rueda delantera y el consiguiente cambio de dirección de la bicicleta.
Hay dos tipos básicos de direcciones según la forma de unirla al cuadro y del tipo de potencia usada, las de tipo roscado (Threaded headset), y las conocidas como Ahead que no están roscadas (Threadless headset).
Las direcciones roscadas, mucho menos usadas actualmente que las Ahead, se fijan mediante un sistema de roscas, tuercas y contratuercas al tubo roscado de la horquilla (tubo de dirección). Es fácil identificar una dirección roscada, al ver que tienen tuercas exteriores de un considerable tamaño. La potencia, en este caso, no forma parte de la unión horquilla – dirección; de hecho, con la potencia desmontada la horquilla seguiría unida a la dirección y al cuadro. Las direcciones roscadas necesitan una horquilla con el tubo de la dirección roscado y fabricado en una longitud concreta, lo que obliga a fabricar horquillas de diferentes medidas. La potencia (pieza a la que se une el manillar) se une a la horquilla alojándose, en parte, dentro de la misma. Una ventaja de las direcciones roscadas consiste en la posibilidad de ajustar la altura del manillar, al existir un margen en la proporción del tubo de la potencia que va dentro de la horquilla de la dirección.
En las direcciones del tipo Ahead el tubo de la horquilla es totalmente liso, sin rosca alguna. Al apretar los tornillos de la potencia ésta abraza el tubo de la horquilla y la dirección queda “atrapada” en medio y bien sujeta. En la parte superior de la potencia está situada una tapa con un orificio por el que se introduce un tornillo (denominado de precarga), que alcanza la rosca de la araña de la dirección (star nut en inglés), alojada en el interior del tubo de la horquilla. De esta forma se aproxima la potencia a la dirección asegurando la unión de la potencia a la horquilla y evitando posibles holguras. El apriete del tornillo de precarga se realiza previamente al apriete de los tornillos principales de la potencia, y de esta forma se evitan o corrigen esas posibles holguras comentadas.
En las bicicletas con direcciones Ahead al desmontar la potencia, que hace como decimos de abrazadera, no se sujetaría la horquilla al cuadro y se saldría de éste al tirar del cuadro hacía arriba. Otra característica de este tipo es que, una vez encontrada la altura ideal para el ciclista y cortado el tubo de la horquilla a esa medida, no se podrá subir el manillar. Si quedó espacio entre la dirección y la potencia y se colocaron los necesarios separadores, existiría algo de margen eliminándolos y volviendo a cortar, pero siempre para bajar el manillar, nunca para subirlo.